sábado, 26 de febrero de 2011

MAQUINA IMAGINANTE

Maquina-imaginante será una empresa que se concentrará en la imagen digital, pero sin dejar a un lado los demás campos de trabajo del diseño como son los productos físicos y funcionales; por esta razón se va a disponer de un sector de trabajo mas como lo es la creación de objetos de diseño los cuales estarán dirigidos a todo tipo de público o uno especifico según el proyecto que se desarrolle con su respectivo producto.




La fabricación de objetos de diseño estará enfocada a solucionar problemas cotidianos, o suplir necesidades de gran importancia que se presentan a diario. La elevación cultural es esencial entre los objetivos principales.

La estrategia de mercadeo estará muy ligado a la de los productos digitales, debido a que muchos de estos objetos de diseño se publicarán en la web a nivel mundial para su distribución y envío por encargos, podrá ser ofrecido también a las pequeñas y grandes empresas que trabajen con el material requerido para su fabricación y negociar las ganancias por porcentajes de los ingresos de los productos ya patentados a nombre de Maquina-Imaginante como creador. No se tiene pensado hasta el momento de vender por completo el producto para que sea patentado al nombre de la fábrica productora.

En el diseño se llevará siempre un sistema proyectual que dará mayor calidad a los resultados que se obtendrán, esto servirá como base solida al momento de sustentar un producto y ser ofrecido para una producción en grande escala llegado el caso; esta siempre será la meta esperada por la gran utilidad que prestará Maquina-Imaginante a sus clientes variados.
El papel de la tecnología en los diseños estará muy presente mostrando nuevas alternativas de ver los objetos y innovación en algunos ya existentes, las utilidades son diversas y es necesario saberlas aprovechar. Sistemas de luces, interfaces de control, entre otras utilidades visuales podrán adaptarse también a los objetos según el caso.

Los objetos permiten que las personas logren cierto tipo de comodidades y de igual manera, facilitan tareas que generan una optimización de las mismas.

Máquina-Imaginante tiene como propósito ofrecer al público resultados eficaces que permitan generar soluciones a necesidades particulares de una manera pertinente y acorde a uno proceso de diseño previo, es por tal motivo, que esta pretende ampliar su cobertura con la implementación del diseño de objetos, haciendo uso de las tecnologías aplicadas en estos.

En un primer acercamiento se desarrollara un sistema de comunicación visual específicamente para el hogar, con lo cual se pretende por medio de la tecnología aplicada mencionada anteriormente y el diseño visual como agente jerárquico en el mismo, ofrecer a las personas un producto de fácil adquisición y que genera la especialización adecuada para personas con discapacidad auditiva, que constantemente poseen la necesidad de objetos que les permitan su debido desenvolvimiento en el entorno cotidiano que les rodea, además en búsqueda de mejorar el entorno de las personas y teniendo en cuenta las observaciones dadas por diferentes personas se buscó ampliar la visión del problema del hogar y no sesgar el público objetivo a solo personas con discapacidad auditiva sino a toda las personas que lo requieran, ya sean con discapacidades o sin ellas, para esto se busca ampliar el público objetivo y aprender sobre diferentes controladores para poder tener una idea general en lo que se refiere al manejo de dispositivos para poder mejorar lasdiferentes interfaces que se tienen como proyecto crear.

De igual manera en la creación de objetos se busca la generación de productos que permitan satisfacer las necesidades del públicoen diferentes rangos de edad, desde el más joven, hasta las personas de la tercera edad, esto con el fin de ampliar el mercado ofrecido por la empresa, permitiendo que el público objetivo no sólo este enfocado a las personas con discapacidad, sino también a personas que deseen adquirir diferentes herramientas que puedan ser adaptables a diferentes tipos de funciones que les permitan desenvolverse en un ambiente que les genere seguridad, salud, comodidad y una eficiencia en diferentes aspectos de su diario vivir.

Para lo anterior se hará uso de la domótica, la cual permitirá por su alta concentración de tecnología la generación de herramientas que acompañadas por el componente visual que se llevara a cabo a partir de un proceso apropiado de diseño, harán que el publico estimule sus sentidos y percepciones.

Además como una última rama que si bien no se va a trabajar en el taller de digital, se busca dejar un precedente en el documento y en la bitácora, en esta rama se busca trabajar la parte de imagen corporativa para las pymes, para lo cual ya se está creando un portafolio de servicio para estas.

Con respecto al trabajo del taller de digital según la reunión con el profesor Mario se llegó a un acuerdo en el cual la parte del proyecto primordial en el que se trabajó el primer semestre se modificó en la búsqueda de poder concretar un proyecto en el cual la creación de la empresa Maquina Imaginante es lo primordial con respecto a lo que se evaluara con respecto a lo que tiene que ver con la gestión.

Con respecto a los productos a desarrollar para el taller se buscan crear dos productos, el primero es un controlador de puertas y luces y el segundo es una lámpara la cual servirá de despertador y será controlada de dos formas, una por el pc y otro de forma independiente, para lograr esto se están buscando asesorías con el profesor Mario para el desarrollo de las tarjetas y los controladores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario